
Ahorrar combustible es uno de los objetivos más perseguidos por la dirección logística, ya que los costos de esta operación afectan en gran medida el presupuesto de la empresa. Pero, ¿cómo podemos reducir este consumo, fundamental para el movimiento de carga?
Hemos seleccionado algunos consejos importantes que te ayudarán a mantener la calidad de tu carga, sin exceder los montos dedicados al uso de combustible. ¡Seguir a lo largo!
¿Por qué es importante adoptar la práctica de ahorrar combustible?
Dentro del proceso logístico de movimiento de mercancías, los gastos de transporte y flete de los productos son considerados un importante cuello de botella en el segmento, responsable de una parte considerable del presupuesto mensual.
El ahorro de combustible es, por tanto, una de las formas más asertivas de reducir también los costes generales de la empresa. Todas las demás ventajas de esta práctica son consecuencia de un presupuesto más reducido. Ver otros beneficios:
-
Mejora de la eficiencia del transporte;
-
Mayor competitividad en el mercado;
-
Mejor reconocimiento dentro del área en la que opera;
-
Con los ahorros es posible invertir en otras áreas del negocio;
-
Desarrollo de una gestión más estratégica e innovadora;
-
Procesos más organizados y optimizados orientados al éxito de la empresa.
Otra ventaja muy importante del ahorro de combustible es la reducción del impacto ambiental, una práctica que deberían seguir todas las empresas, especialmente aquellas que producen un gran volumen de contaminantes.
¡Consejos para ahorrar combustible en viajes de carga!
La gran ventaja de los consejos para ahorrar combustible es que muchos de ellos sólo requieren cambio de comportamiento y el adopción de prácticas más saludables y eficientes durante el uso del vehículo. Vea algunas sugerencias:
1. Buscar y comparar precios
¿Qué criterios utilizáis para elegir las gasolineras en las que repostáis? ¿En qué se basa esta investigación? Si aún no tienes este hábito, revisa tus estrategias. oh El precio del diésel fluctúa mucho y esto crea una diferencia de valor entre diferentes marcas y establecimientos. Por lo tanto, realice investigaciones y forme asociaciones para ahorrar dinero.
Hay posiciones que dan descuentos para consumidores leales, lo que puede reducir sus gastos. Pero es necesario recalcar que el precio no debe ser el único motivo de elección: también es necesario comprobar el calidad y el origen del combustible ser adquirido.
Otra recomendación es cambiar el período de suministro a horas más frescas del día, debido a la evaporación provocada por las altas temperaturas. En ese caso, el reducción no es consumoPero de donde valor pago: al ser el líquido más denso y disipar menos masa por evaporación, es posible obtener el mismo volumen por un precio menor.
Aunque esta reducción puede no ser significativa al principio, puedes conseguir ahorros considerables en el repostaje posterior durante todo el viaje.
Consejo: Capacidad de carga: riesgos de ignorar el límite máximo
2. Mantenga la presión correcta de los neumáticos
Los neumáticos desinflados o desinflados afectan directamente al consumo, pudiendo aumentarlo hasta un 20%. A calibración debe realizarse cada dos semanas, siguiendo las especificaciones de los fabricantes, que son diferentes para la parte delantera y trasera y si el camión está cargado o no. Esta información se puede encontrar en una etiqueta en la tapa de la gasolina o en el manual del propietario.
3. Conduce a velocidad constante.
Según las leyes de la física, la inercia es la resistencia que ofrece la materia frente a la aceleración. Transferido a la rutina del transporte de carga, este concepto influye en la velocidad del camión, ya sea mayor o menor.
Ambos frenado en cuanto a aceleración provocar esfuerzo y desgaste en partes del sistema mecánico, aumento del consumo de diésel. Por lo tanto, una dirección económica es aquella que mantiene la misma marcha engranada (la misma rotación) durante más tiempo.
Para entenderlo mejor, pensemos en el momento en que el camión termina un descenso y logra recorrer una larga recta sin tener que hacerlo. aumentar la velocidad del motor o pisa el acelerador.
¡Importante! Cambiar de marcha en el momento adecuado ayuda a evitar perder velocidad o aceleraciones innecesarias. También cabe destacar que, más allá de garantizar el correcto funcionamiento de los componentes del camión, se trata de una cuestión de seguridad vial.
4. No personalizar el vehículo
Cada modelo de camión está diseñado para un propósito. Esto significa que los sistemas y tecnologías que traen consigo son ideales para determinados servicios. Cualquier modificación irregular, especialmente en luces y faros y potencia del motor, puede generar un aumento considerable del consumo. Por no hablar del riesgo de que la batería se descargue durante el viaje.
¡Conozca las mejores prácticas para el mantenimiento de su vehículo y garantice el mejor funcionamiento y economía! Haga clic en el banner a continuación:
5. Evite el uso desdentado
Otro hábito que compromete su presupuesto es el uso de neutrales o “desdentados”.
Algunos camioneros, todavía acostumbrados a los modelos con carburador, creen que utilizar este procedimiento en pendientes ayuda economía de combustible. Pero la tecnología ha evolucionado y, hoy en día, la mayoría de las máquinas cuentan con inyección electrónica.
oh sistema mecánico La corriente ya está adaptada a reducir la inyección diésel cuando se retira el pie del acelerador en las bajadas. Es decir, si dejas el vehículo al ralentí, deducirá que pronto necesitarás volver a acelerar, consumo creciente.
6. Evite la sobrecarga
Además de poner en riesgo la conducción y aumentar la probabilidad de multas, camión Bebe más cuando se trabaja con exceso de carga. Por tanto, respeta siempre el límite de peso recomendado.
Algunas personas creen que, al llevar un peso superior al indicado por el fabricante, están optimizando el cubicación. Pero la realidad es que puede elevar tu gastos de combustible y también dañar los componentes de la máquina.
7. Realizar revisiones dentro del plazo estipulado
El mantenimiento preventivo del vehículo es fundamental para garantizar su integridad y rendimiento. Estas revisiones ayudan a evitar costes de paradas por averías, además de permitir la camión ser lo más cercano posible a las especificaciones de fábrica.
El ajuste de la sistema de refrigeración y las cambios de fluidos Es filtros Estos también son procedimientos que mantienen el motor en pleno funcionamiento, brindando una mejor combustión. Esto permite que el consumo siga siendo adecuado y seguro.
8. Instale un tacómetro
Los modelos más nuevos tienen un cinta verde en el cuentarrevoluciones (o tacómetro), que muestra la rotación adecuada para cada vehículo. Conducir lo máximo posible dentro de esta gama reduce el consumo, ya que evita sobrecargar el motor con revoluciones demasiado altas o demasiado bajas.
Consejo: ¿Sabes qué piezas de camión se estropean más?
9. Planificar rutas
Es muy raro que solo tengas una opción de ruta para llegar al lugar deseado. Por lo tanto, es crucial considerar la mejoramiento y el planificacion de la ruta.
Para ahorrar dinero, es necesario elegir no sólo rutas cortas, sino también las más eficientes. Es decir, buscar caminos sin muchos hoyos ni desniveles, para no requerir tanta tracción. Esto significa que puede llegar a su destino rápidamente gastando menos.
Mantenga este checklist de consejos en un lugar accesible para que todos los profesionales del transporte y otros involucrados en el sector tengan acceso a las pautas y sepan la importancia de adoptarlas para que la empresa pueda alcanzar el objetivo establecido.
El último consejo es establecer un cronograma de seguimiento para comprobar la variación del consumo de combustible después de adoptar las prácticas sugeridas. Al comparar el antes y el después, resulta más fácil ver el progreso y hacer las correcciones necesarias.
El compromiso de con la sostenibilidad
El ahorro de combustible es uno de los objetivos de . Además de buscar reducir costes, la compañía también mantiene su compromiso de crear y adoptar medidas sostenibles para un entorno más saludable para todos.
A modo de ejemplo, podemos enumerar tres prácticas que se llevan a cabo de forma rutinaria en el entorno laboral de la empresa. Échale un vistazo:
-
Renovación periódica del parque vehicular, con preferencia por automóviles optimizados, con menor consumo de combustible y menor producción de contaminantes;
-
Planificar y mejorar las rutas de transporte para reducir los costos de combustible y mejorar el desempeño de las entregas;
-
Uso de nitrógeno en el inflado de neumáticos, evitando el desgaste desigual de los neumáticos y manteniendo la presión por más tiempo.
La responsabilidad y el compromiso de con la promoción de un entorno más agradable para la sociedad son reconocidos a través de las certificaciones que recibe. Mira los principales:
Sello verde
Certificación otorgada a empresas que aplican efectivamente acciones sustentables en el día a día de la empresa.
Certificación GPTW
Great Place To Work (GPTW) es una certificación que identifica a las empresas consideradas buenos lugares para trabajar, según las experiencias y reportes de los propios empleados.
Certificación SMETA
La Auditoría de Comercio Ético de Miembros de Sedex (SMETA) se otorga a las empresas luego de un proceso de auditoría realizado dentro de la organización. En esta evaluación se investigan cuestiones como la salud, la seguridad en el trabajo, la sostenibilidad y la ética en las relaciones comerciales.
Certificado PLVB
El Programa Brasil Logística Verde es una medida creada por empresas privadas para crear, compartir y aplicar prácticas sustentables dentro de las organizaciones, especialmente en el segmento de logística.
: tu mejor socio estratégico
El ahorro de combustible es un objetivo importante porque ofrece ventajas no sólo para las finanzas de la empresa, sino también para la imagen que transmite al mercado, además de contribuir a un medio ambiente más sostenible.
En todos estos aspectos juega un papel excelente. Sabemos que nuestro trabajo como empresa de transporte implica muchas responsabilidades y estamos dispuestos a cumplirlas, sin comprometer la calidad de nuestros servicios.
es tu mejor socio estratégico porque ofrece lo mejor solución logística que tu empresa necesita.