
En el segmento del transporte de mercancías existe una actividad que requiere mucha atención por parte del conductor y demás profesionales responsables de la carga del vehículo. Estamos hablando de distribución de la carga lo cual, cuando se realiza de manera inadecuada, puede resultar en una variedad de problemas, como multas, retención del vehículo, daños a la mercancía y al camión, así como accidentes.
A continuación, descubriremos cómo distribuir correctamente la carga que se trasladará y por qué es tan importante dedicar un poco más de cuidado a esta etapa del transporte.
¿Por qué es importante distribuir las cargas correctamente?
La distribución de carga es la Forma en que se acomodarán las mercancías dentro del vehículo antes de proceder a la entrega.. Especialmente en vehículos pesados y de gran tamaño, la distribución de la carga debe realizarse correctamente, siguiendo pautas específicas, como por ejemplo:
-
No exceder el peso total definido por el fabricante del vehículo ni su capacidad máxima de tracción;
-
Distribuir según la posición de los ejes, evitando sobrecargarlos;
-
Respetar las características de los bienes;
-
No deje espacios vacíos entre los productos asignados;
-
Distribuya los artículos de manera uniforme, incluso si son en pequeñas cantidades.
La correcta distribución de mercancías en el interior del vehículo es una práctica que debe adoptarse dentro del gestión del transporteya que evita una serie de problemas para el proveedor, para la empresa que adquirió la mercancía y para el consumidor final.
Los vehículos que circulan con un peso excesivo están sujetos a multas e incautaciones por parte de los órganos de inspección de carreteras. La sobrecarga también aumenta el riesgo de accidentes, ya que reduce el control del conductor sobre el camión.
Además, una carga mal distribuida puede dañar la mercancía almacenada, aumentando los costes para el propietario del producto, ampliando los tiempos de envío y dañando la imagen positiva que el cliente tiene de esa marca.
El propio camión también está sujeto a desgaste. Con un peso excesivo, los neumáticos, los ejes e incluso el chasis pueden sufrir daños y deformaciones.
Además, el vehículo tiende a volverse más inestable debido al volumen de mercancías o al mal alojamiento de los artículos. Como resultado, el conductor puede sentir la necesidad de parar más a menudo durante el viaje, lo que puede retrasar la entrega, además de aumentar el riesgo de robos y atracos en las carreteras.
En el siguiente tema profundizaremos en los riesgos que implica una distribución inadecuada de la carga.
¿Cuáles son los riesgos de una distribución desigual de la carga?
Antes de aprender a hacer el distribución de la carga correctamente, es importante saber a qué puede conducir la falta de este cuidado. ¡Mira las principales consecuencias!
fina colección
A pesar de estar dentro del límite de peso permitido para el camiónsi distribución de la carga no se hace correctamente, el conductor del camión puede ser multado por exceder el límites por eje. Esto es lo que establece el artículo 6 del Resolución No. 258, de 2007, de Contran.
Además de la multa, el conductor de camión Sólo podrás continuar tu viaje después de reubicar el carga dentro del cuerpo para eliminar el exceso de peso en el eje. Además, el valor de la multa aumenta a medida que el peso excede los límites, aumentando la pérdida para el conductor.
Consejo: Descubra cómo optimizar y simplificar el proceso de carga y descarga
Bienes dañados
Al no supervisar el carga de camiones, la carga podrá incluso tener su peso distribuido satisfactoriamente, pero sin amarre ni soporte. El resultado de esta falta de cuidado es el movimiento de mercancías cuando el camión se balancea al tomar una curva, frena y arranca. Esto hará que los elementos cargados choquen entre sí y causen daños.
Implementar sobrecarga
Otro problema con distribución de la carga inapropiadamente en el La carrocería es la sobrecarga del implemento., que puede estar en los ejes o entre ellos. Si es en las ruedas, habrá un desgaste importante en neumáticos y suspensión. Por otro lado, centrarse demasiado en cargar entre los ejes, esto podría comprometer el chasis de la carrocería con grietas o deformaciones.
Riesgo de accidentes
A distribución del peso Las irregularidades en el interior de la carrocería del camión la hacen inestable, lo que aumenta las posibilidades de accidentes, especialmente de vuelcos. Esto ocurre cuando el centro de gravedad está demasiado alto o está desplazado hacia un lado del vehículo.
¿Cuáles son los principales tipos de distribución de carga?
A la hora de cargar el vehículo, es posible adoptar diferentes modelos de distribución de carga. La elección debe hacerse según lo más conveniente y seguro para la mercancía y el transportista. Consulta los principales tipos:
Distribución por peso
La distribución del peso tiene en cuenta la ubicación de los ejes y también la propia carrocería. Debemos evitar un peso excesivo en un solo eje, que puede provocar daños.
Otro consejo es concentrar la mayor cantidad de peso en el medio del remolque, evitando sobrecargar sus extremos. A pesar de esto, si es posible, se recomienda dividir el peso de manera uniforme en todo el remolque.
Distribución por tipo de producto
Los productos considerados frágiles, que se rompen con facilidad, requieren de mayor cuidado a la hora de acomodarlos. Cajas de transporte, mantas y fieltro son algunas formas de reducir el riesgo de daños. Además, los trincajes son útiles para evitar movimientos excesivos y la caída de estos productos dentro del maletero.
Organizar productos de diferentes tamaños también es un desafío. La pauta es no dejar espacios libres entre las mercancías, utilizando papel, poliestireno u otros materiales para rellenar los huecos entre las mercancías.
Los productos líquidos deberán transportarse en contenedores adecuados para tal fin. Además, deben ser muy firmes para evitar que se deslicen dentro del camión, lo que es muy riesgoso y puede provocar accidentes.
Distribución por ruta
Se deben cargar camiones con múltiples puntos de entrega para facilitar la descarga de mercancías. Un producto grande y pesado que se encuentra en la parte superior de la lista de entrega no se puede colocar en la parte inferior del camión, por ejemplo.
Además, es posible que algunas características de la ruta influyan en la distribución de la carga, como las condiciones de la vía, áreas bloqueadas y lugares considerados de alto riesgo.
Los efectos negativos de estas restricciones pueden minimizarse con una buena planificación de rutas.
Distribución de mercancías indivisibles.
Las cargas voluminosas que no se puedan dividir deben transportarse siempre en el centro del remolque. Esto evita que se sobrecargue cualquier eje. Otros productos deben acomodarse a los lados del cuerpo.
¿Cómo distribuir la carga correctamente?
Consciente de los riesgos que implica la tarea de distribución de carga en la carrocería del camiónahora descubra los factores que necesitan atención para que el la carga se realiza correctamente.
Comience con el eje trasero.
Lo ideal es que la carga se distribuya por todo el carrocería de camión, comenzar por el eje trasero facilita ver el proceso. Si empiezas por delante, si notas que el cargar Si se está concentrando, tendrá dificultades para corregirlo.
Si el volumen de mercancías No basta con ocupar todo el cuerpo, lo ideal es dejar espacios iguales en la parte delantera y trasera, a excepción del rellenos de alta densidad o indivisible. En este caso, verás cómo hacerlo más adelante.
Consejo: Documento de transporte de carga: ¡haz tus preguntas aquí!
Cuida la distribución del peso.
¿Viste que uno de los mayores problemas de distribución de la carga El error está relacionado con el peso, que no se puede concentrar en uno de los ejes o en uno de los lados del carrocería. Por lo tanto, si llevas el mismo tipo de mercancía, lo mejor es dejarla distribuida uniformemente.
Sin embargo, si hay diferentes productos, es necesario comprobar cuáles son los más pesados y colocarlos cerca del suelo. Esto baja el centro de gravedad, aumentando la estabilidad del camión.
Coloque artículos más grandes
De acuerdo a Contra Resolución N° 210/06la altura máxima que puede tener un vehículo terrestre, con o sin carga, es 4,40 metros. Por lo tanto, es necesario tener cuidado de que el mercancías que serán transportadas no exceda esta medida. En caso contrario, deberá solicitar un permiso especial de circulación a la Departamento Nacional de Infraestructura y Transporte (DNIT), al igual que ocurre con el cargas indivisibles.
Por lo tanto, los elementos de mayor longitud, como por ejemplo listones y láminas de madera, deben colocarse en posición tumbada dentro del carrocería. Además de cumplir con la legislación, esto favorece la mejor distribución del peso entre ejes y reduce las posibilidades de movimiento, preservando las cargas de posibles daños.
Comprobar carga indivisible
A estas alturas ya debes haberte dado cuenta de que la regla es hacer lo distribución de carga uniformemente para no sobrecargar ninguno de los ejes o laterales del camión. Pero ¿cómo hacer esto si el la carga es indivisible?
En este caso, el primer cuidado es asegurarte de que tu implemento sea el más adecuado para transportar ese tipo de cargar. De ser así, asegúrese de colocar la carga acostada, con su lado más pesado hacia abajo y ubicada hacia el centro del cuerpo.
Cuidado con los rellenos de alta densidad
Al igual que el cargas indivisibles, los de alta densidad requieren cuidado especial. También es necesario comprobar si el carrocería de tu camión es el más adecuado para este tipo de mercancías. Si es así, ya sabes que poco volumen de carga ya alcanzará el peso bruto total permitido.
De esta manera, evite concentrar la carga entre los ejes de la carrocería, bajo pena de agrietar o deformar el chasis. Lo ideal es dividir la carga en dos volúmenes y distribuirlos en los ejes proporcionalmente.
Para entenderlo mejor, vea un ejemplo. Supongamos que vas transportar una carga de alta densidad en remolque y remolque de 3 ejes. En este caso, es mejor dividir la carga en 2 partes. Como tendrás 5 ejes para repartir la carga (3 para el remolque y 2 para el caballo), coloca tres quintas partes del peso en los ejes del remolque y dos quintas partes en la quinta rueda.
Mira cómo transportar alimentos de la mejor manera. ¡Haz clic en el banner a continuación y compruébalo!
Distribuir envases llenos y vacíos.
Otra precaución que se debe tener es a la hora de trabajar con carga y descarga en los diferentes centros de distribución, dejando los paquetes llenos y recogiendo los vacíos. Si este es tu caso, asegúrate de que la distribución del peso se mantenga sin cambios.
Para ello, planifique su ruta con antelación y distribuir la carga según su ruta de entrega, manteniendo el peso distribuido. Hay que tener especial cuidado en no descargar de un solo lado, siempre equilibrando el peso.
Asegure las cargas correctamente
Con la carga correctamente repartida por todo el cuerpo, el consejo final es cuidar el amarre para que la mercancía no se mueva. Así, Se evitan daños en la carga.. Si hay muchos espacios entre cajas y existe posibilidad de desplazamiento, es interesante rellenar los espacios con mantas o poliestireno. Después, sólo Cierra el cuerpo y continúa tu viaje..
: tu mejor solución logística
lleva más de 50 años transportando mercancías, actuando estratégicamente y buscando siempre la satisfacción del cliente. Para ello ofrece una flota completa, con diferentes modelos de vehículos, que se adaptan a las más diversas cargas, además de un equipo cualificado para esta tarea.
Más que un transportista, es tu mejor Compañero estratégico. Cuente con nosotros para garantizar una logística eficiente y optimizada que marcará una diferencia total en la evolución de su empresa.