
Planificar rutas eficientes para sus entregas es uno de los principales desafíos para un camionero, especialmente para quienes realizan viajes largos. Los errores en este proceso pueden comprometer el tiempo de transporte y generar costos extra – que reducen las ganancias. Por lo tanto, es fundamental organizar los puntos de cargar Es descargarfletes esporádicos o constantes e incluso los periodos del día en los que viajarás.
Cuando estructura correctamente su rutas, surgen muchos beneficios. Por ejemplo, aumentas la velocidad de las entregas y reduces la posibilidad de que el vehículo sufra averías por viajar por carreteras pobremente mantenido. También mejora las ganancias financieras, al fin y al cabo, hay mayores ahorros en combustible y mantenimiento preventivo y correctivo.
Si quieres optimizar tus rutas, ¡consulta los 8 consejos que hemos reunido para planificarlas!
¿Cuáles son los beneficios de tener rutas de entrega planificadas de manera eficiente?
Tener rutas bien planificadas también es muy ventajoso para la empresa porque reduce costes, reduce el desgaste de los vehículos, mejora las características de entrega y garantiza una experiencia más satisfactoria para el cliente. ¿Conozcamos estos beneficios con más profundidad?
Rutas más cortas
Uno planificación anticipada de la ruta permite el descubrimiento de carreteras con mejor estructura y es posible sortear zonas bloqueadas o zonas que ya se sabe que tienen obstáculos, lo que siempre retrasa la entrega.
Economía de combustible
Los costes del combustible son uno de los mayores cuellos de botella para las empresas y empresas de transporte, provocando un importante impacto financiero en el presupuesto de la institución. La planificación de rutas también ayuda en este aspecto, ya que, con rutas más cortas, también se reducirán los gastos de combustible.
Uso eficiente de los vehículos.
Al realizar rutas más cortas y seguras, la flota de vehículos también sufre un menor desgaste de piezas, como neumáticos, embragues y otros sistemas muy requeridos durante el movimiento de los camiones de reparto.
Como resultado, también disminuye la necesidad de reparación, mantenimiento y sustitución de piezas, lo que resulta muy ventajoso para la empresa, tanto desde el punto de vista financiero como operativo.
Clientes más satisfechos
Las rutas más rápidas también dan como resultado entregas más rápidas y seguras. Como resultado, tenemos clientes satisfechos y leales. Un cliente que se siente valorado y tiene sus necesidades cubiertas se convierte en un defensor y promotor espontáneo de la marca.
¡8 formas de planificar tus rutas de manera eficiente!
¿Estás interesado y quieres optimizar tus rutas? Mira los 8 consejos que hemos reunido para planificarlos
1. Verifique las restricciones del cliente
Para planificar tu entregas, recuerda consultar si tus clientes tienen restricciones en cuanto a horarios, ubicaciones o quiénes pueden recibir la mercancía. De esta forma evitas costes extra con devoluciones o la necesidad de hacer otros nuevos. entregas. Esto puede ocurrir cuando se rechaza la recepción o no es posible localizar al responsable del producto.
2. Analizar la legislación de transporte
Para no estresarte por sorpresas desagradables al viajar por una ciudad, recuerda consultar tu legislación de transporte. Hasta el momento, 491 municipios tienen restricciones para la circulación de vehículos pesados, como camiones. Esto genera costos adicionales de hasta 15,4% para el segmento.
Es posible que se le impida ingresar a alguna parte de la ciudad, imposibilitando la entrega. El cliente quedará insatisfecho y usted podría perderlo.
Consejo: Profesión de camionero: la importancia de estos profesionales para la economía brasileña
3. Considera las características de tu vehículo
Hacia estructura tus rutas, recuerda analizar las características de tu vehículo. Por ejemplo, hay ciudades donde los camiones con más ejes que un límite mínimo tienen la circulación restringida, como se señaló en el consejo anterior.
Si te encuentras en esta situación, necesitarás buscar soluciones para llevar a cabo tu entregascómo utilizar un coche más pequeño (alquilado, fletado, prestado, etc.) para viajar en las rutas elegidas.
Tenga en cuenta también que estos trayectos no tienen limitaciones en cuanto a tamaño, peso, tipo de producto transportado, etc. y compruebe si su vehículo no encaja en ellos. Esto evitará problemas legales y posibles accidentes.
4. Programe rutas diarias con anticipación
Recuerde programar sus citas con anticipación rutas donde viajas y consulta sus condiciones, para evitar imprevistos. De lo contrario, puedes encontrarte con atascos, encontrar tramos en construcción (que reducen la velocidad del tráfico), encontrarte con desvíos debido a eventos (como deportes), etc.
Como planificación anticipadapuedes investigar el condiciones de tu ruta. Conociendo uno de estos obstáculos, podrás elegir el rutas más adecuadas para cada día y hora.
5. Implementar un sistema de seguimiento de vehículos
Es importante tener un solución de seguimiento de vehículos que permite al cliente monitorear su movimiento. De esta manera, está más relajado acerca de la Estado del envío del producto e incluso se prepara para recibirlo rápidamente cuando llegues. De hecho, esto ayuda a agilizar tus entregas, especialmente si son varias seguidas.
oh seguimiento de vehículos también genera datos a medida que transporta productos. A partir de ellos será posible evaluar qué rutas eran más largos, lo que provocaba retrasos, en qué lugares era difícil el movimiento de los vehículos (aunque no se muestre en el GPS), etc. Incluso puedes analizar tu desempeño para encontrar formas de mejorarlo.
Descubre cómo ahorrar combustible con nuestros 9 consejos. Mira el banner a continuación:
6. Busque clientes cercanos entre sí
Si necesitas realizar muchas entregas, aprovecha para analizar las direcciones de los destinatarios para dar prioridad a los que viven cerca. Evalúe también cada ruta de acceso a ellos que buscan una ruta más rápida y fácil entre los puntos de entrega.
Esto acelerará su trabajo e incluso puede sorprender positivamente a los consumidores que no esperaban que sus productos fueran enviados tan pronto. Lo mismo se aplica cuando se busca carga. Si utiliza una aplicación para esto, intente filtrar a los clientes potenciales según la proximidad de sus direcciones.
7. Evaluar el costo y la velocidad de entrega para planificar rutas.
Es importante encontrar un equilibrio entre costos Es velocidad de entrega. Para hacer esto, separe a sus clientes en diferentes grupos según la urgencia con la que necesitan los productos. Por ejemplo, para aquellos con plazos más cortos, es posible trazar rutas que pasan por autopistas y autopistas que tienen peaje.
En este caso, pueden proporcionar una camino ágil por dos razones: por la ubicación estratégica, conectando puntos a menor distancia, y por las buenas condiciones de mantenimiento que tienen muchos. Esto permite que el vehículo funcione de acuerdo con su potencial y viaje más rápido en una ruta.
Habrá mayores costos con el pago de peajes con esto, pero la posibilidad de La entrega de la mercancía a tiempo aumenta.. Para los clientes que no tienen prisa por recibir sus productos, pueden elegir rutas económicas, aunque más lento de transportar. Muchos incluso no tienen peaje.
Pero recuerda que no siempre tienen buenos mantenimiento, de modo que el desgaste del vehículo puede ser mayor al circular por ellos. Esto genera mayores costos con mantenimientoreparaciones y sustitución de piezas averiadas.
Consejo: Conducir de noche: 6 consejos que todo camionero debe seguir
8. Planificar rutas en diferentes periodos
intentalo programar y utilizar las mismas rutas en diferentes momentos del día o en diferentes días. De esta forma podrás observar en qué momentos tu entregas volverse rápido y fluido, así como en qué momentos hay más congestión, bloqueos y estrés.
Esto se puede hacer incluso considerando fines de semana y días festivos. Para ello, recuerda hablar con los clientes y comprobar si pueden recibir o enviar su mercancía los sábados, domingos y festivos.
¿Cuáles son las mejores herramientas para la planificación de rutas?
Ahora que hemos hablado de lo importante que es planificar rutas, veamos cómo organizar esto de manera eficiente y óptima. Para ello, sugerimos utilizar algunos herramientas tecnológicas. Échale un vistazo:
Google Maps
Disponible en cualquier dispositivo electrónico, el Google Maps es muy simple y fácil de usar. A pesar de no ser específico para la planificación de rutas, Maps puede trazar varios caminos diferentes, predecir el tiempo empleado en cada ruta, resaltar puntos de congestión y operar en tiempo real.
cuadro de mapa
oh Mapbox ofrece un servicio de planificación de rutas, utilizando mapas y analizando las condiciones del tráfico en tiempo real. Lo interesante de esta aplicación es que los mapas se pueden personalizar, según los deseos del usuario.
Deliforce
oh Deliforce es una app que, además de planificar rutas, también gestiona las entregas, monitoriza al repartidor y realiza el seguimiento de la mercancía. Todo esto sucede en tiempo real y se aplica a bienes y servicios.
Guerrero del camino
oh RoadWarrior Route Planner crea rutas personalizadas según lo que sucede en ese momento en las calles de la ciudad, además de observar la disponibilidad del cliente para recibir la mercancía.
cual p
La aplicación Qualp permite al usuario calcular rutas y importes de peajes en función del tipo de vehículo, distancia recorrida, consumo de combustible y precio de la gasolina.
Las aplicaciones de planificación de rutas están disponibles de forma gratuita en la tienda de aplicaciones de su teléfono o tableta. Si quieres recursos más específicos y completos, puedes acceder a ellos pagando una pequeña cuota mensual.
Rodojacto: más calidad en el transporte de mercancías
A rodojacto es una empresa de transporte que ofrece, además de mucha experiencia, servicios completos para sus clientes. Disponemos de una flota diversa, frecuentemente renovada y adecuada para los más diversos tipos de mercancías.
Además, contamos con un equipo humano responsable, cualificado y consciente de la importancia de su trabajo para la satisfacción de nuestros socios. Somos un equipo fuerte, que siempre está buscando ofrecer la mejores soluciones para tu negocio.
Más que un transportista, somos tu mejor socio estratégico.